LA BARBIE CIENTIFICA

LA BARBIE CIENTIFICA

QUE LA CIENCIA TE ACOMPAÑE

  • La Barbie Científica
  • Posts
  • Artículos
  • Academia
  • Entrevistas
  • Radio
  • Contacto

Etiqueta: hombres

Hay importantes avances en la determinación de las causas del disconfort severo respecto a la menstruación.

Posts | 19 de enero de 2017

Las personas trans enfrentan desafíos tecnológicos especiales cuando tienen que decidir sobre su reproducción.

Posts | 21 de diciembre de 2016

El desarrollo de mecanismos de inteligencia artificial está reproduciendo el sexismo de la sociedad y muchos sostienen que debería corregirse.

Posts | 30 de noviembre de 2016

En la investigación de nuevos métodos anticonceptivos para hombres, el problema son los fondos.

Category 1 | 15 de noviembre de 2016

Probablemente, dejar la harina te haga sentir bien por razones que nada tienen que ver con dejar la harina.

Posts | 01 de noviembre de 2016

Cuando hablamos de conocimiento científico, esperamos que a los hombres lo produzcan tipo epifanía y las mujeres lleguen a él a través de trabajo sostenido en el tiempo.

Posts | 14 de octubre de 2016

El sexting (chat erótico por teléfono) estaría más asociado a relaciones comprometidas que casuales.

Posts | 18 de agosto de 2016

Las super-heroínas podrían reforzar estereotipos de género.

Posts | 29 de junio de 2016

Dejar de fumar podría ser más fácil (o más difícil) en cierto momento del ciclo menstrual.

Posts | 09 de junio de 2016

Desarrollan nuevo anticonceptivo masculino.

Posts | 06 de mayo de 2016

1 2 3 … 5
Copyright © 2021 LA BARBIE CIENTIFICA.
Marinate by MetricThemes. Powered by WordPress.
  • La Barbie Científica
  • Posts
  • Artículos
  • Academia
  • Entrevistas
  • Radio
  • Contacto

BUSCAR

ÚLTIMAS

  • Novedades sobre vacunas (FutuRock) 28 de febrero de 2021
  • Vuelta a clases, mosquitos y Ley de financiamiento científico (FutuRock) 28 de febrero de 2021
  • »Hablemos de anticonceptivos masculinos» (VICE) 08 de febrero de 2021

NUBE DE ETIQUETAS

#MenstruAcción #NotiCiencia aborto alcohol alimentación animales anticonceptivos bacterias bebés cerebro ciencia comida comunicación científica cuerpo humano células dieta drogas educación embarazo emociones enfermedades entretenimiento estereotipos estudio feminismo genes genética género heterosexuales hombres hormonas libro madres medio ambiente menstruación mujeres pandemia pareja placer políticas públicas que la ciencia te acompañe reproducción salud sexo tecnología