LA BARBIE CIENTIFICA

LA BARBIE CIENTIFICA

QUE LA CIENCIA TE ACOMPAÑE

  • La Barbie Científica
  • Posts
  • Artículos
  • Academia
  • Entrevistas
  • Radio
  • Contacto

Etiqueta: género

#NotiCiencia 37: la testosterona puede definir si somos varones o mujeres?

Posts | 13 de junio de 2019

«‘Barbie científica’: La argentina que reivindica en las redes el papel de las mujeres en la ciencia» (Russia Today)

Entrevistas | 03 de diciembre de 2018

«Mujer científica se hace, no se nace» (La Nación)

Entrevistas | 16 de julio de 2018

«Cuando la ciencia se puso «en contra» de las mujeres» (Clarín)

Entrevistas | 03 de julio de 2018

[Las] de sistemas: cuando la adversidad se transforma en plan de lucha

Artículos | 14 de mayo de 2018

Entrenar a los revisores para identificar sesgos inconscientes podría equiparar las posibilidades de varones y mujeres para obtener becas.

Posts | 31 de enero de 2018

Los óvulos podrían seleccionar al espermatozoide más conveniente para la fertilización

Posts | 12 de enero de 2018

Los cerebros no pueden ser clasificados en dos categorías excluyentes (cerebro femenino/cerebro masculino)

Category 1 | 12 de julio de 2017

La probabilidad de que una mujer no reciba tratamiento adecuado para una enfermedad cardiovascular es mayor que la de que un hombre pase por la misma situación.

Category 1 | 14 de junio de 2017

Por una deficiencia en una enzima, a algunas personas que nacieron con genitales feminizados les crecen pene y testículos en la pubertad.

Posts | 10 de mayo de 2017

1 2 3
Copyright © 2021 LA BARBIE CIENTIFICA.
Marinate by MetricThemes. Powered by WordPress.
  • La Barbie Científica
  • Posts
  • Artículos
  • Academia
  • Entrevistas
  • Radio
  • Contacto

BUSCAR

ÚLTIMAS

  • Aburrimiento y pandemia (FutuRock) 07 de marzo de 2021
  • Novedades sobre vacunas (FutuRock) 28 de febrero de 2021
  • Vuelta a clases, mosquitos y Ley de financiamiento científico (FutuRock) 28 de febrero de 2021

NUBE DE ETIQUETAS

#MenstruAcción #NotiCiencia aborto alcohol alimentación animales anticonceptivos bacterias bebés cerebro ciencia comida comunicación científica cuerpo humano células dieta drogas educación embarazo emociones enfermedades entretenimiento estereotipos estudio feminismo genes genética género heterosexuales hombres hormonas libro madres medio ambiente menstruación mujeres pandemia pareja placer políticas públicas que la ciencia te acompañe reproducción salud sexo tecnología