LA BARBIE CIENTIFICA

LA BARBIE CIENTIFICA

QUE LA CIENCIA TE ACOMPAÑE

  • Artículos
  • Newsletter
  • Radio
  • Posts
  • Entrevistas
  • Academia
  • Quién soy
  • Contacto

Etiqueta: alimentación

#NotiCiencia 41: se puede fabricar carne en un laboratorio?

Posts | 01 de agosto de 2019

#NotiCiencia 30: de qué se trata la «dieta de la salud planetaria» desarrollada por más de 30 científicxs alrededor del mundo?

Posts | 17 de febrero de 2019

El antojo de chocolate cuando menstruamos tendría origen cultural y no biológico

Category 1 | 02 de agosto de 2017

El aceite de coco no es una alternativa saludable al resto de los aceites

Category 1 | 21 de junio de 2017

Probablemente, dejar la harina te haga sentir bien por razones que nada tienen que ver con dejar la harina.

Posts | 01 de noviembre de 2016

La comida sin gluten no sería más saludable que la que lo contiene.

Posts | 22 de julio de 2015

Dormir poco nos hace comer más.

Posts | 11 de junio de 2015

Los ayunos intermitentes podrían tener beneficios.

Posts | 05 de mayo de 2015

Descubren por qué la comida en el avión es un garrón.

Posts | 28 de abril de 2015

Los microorganismos que habitan en el intestino podrían influir sobre la salud mental.

Posts | 21 de abril de 2015

1 2
Copyright © 2023 LA BARBIE CIENTIFICA.
Marinate by MetricThemes. Powered by WordPress.
  • Artículos
  • Newsletter
  • Radio
  • Posts
  • Entrevistas
  • Academia
  • Quién soy
  • Contacto

BUSCAR

ÚLTIMAS

  • »Entre los abortos que tenemos y los que queremos: cuando lo mejor es amigo de lo bueno» (EcoFeminita) 09 de marzo de 2023
  • »La ciencia del sexo: ¿por qué el feminismo transexcluyente no es feminismo?»(Tiempo Argentino) 27 de febrero de 2023
  • »Agostina Mileo comentó acerca del costo de los productos de gestión menstrual» (La inmensa minoría) 09 de febrero de 2023

NUBE DE ETIQUETAS

#MenstruAcción #NotiCiencia aborto alcohol alimentación animales anticonceptivos bacterias cambio climático cerebro ciencia científicas comida comunicación científica coronavirus cuerpo humano células dieta drogas educación embarazo emociones enfermedades entretenimiento estereotipos estudio evolución feminismo genes genética género heterosexuales hombres hormonas libro menstruación mujeres pandemia placer políticas públicas que la ciencia te acompañe salud sexo tecnología vacunas