LA BARBIE CIENTIFICA

LA BARBIE CIENTIFICA

QUE LA CIENCIA TE ACOMPAÑE

  • Artículos
  • Newsletter
  • Radio
  • Posts
  • Entrevistas
  • Academia
  • Quién soy
  • Contacto

Categoría: Artículos

«Día Mundial de la Salud Menstrual: las leyes que supimos conseguir y las rotas cadenas que nos falta oír» (Cenital)

Artículos | 28 de mayo de 2022

«¿Cómo se mide la seguridad de los productos de gestión menstrual?»(Tiempo Argentino)

Artículos | 23 de mayo de 2022

«A ciencia incierta: fomentar vocaciones científicas con pseudociencia sale mal» (Tiempo Argentino)

Artículos | 28 de febrero de 2022

«Vacunas contra la COVID: De qué están hechas y cómo funcionan» (VICE)

Artículos | 20 de septiembre de 2021

«¿Puedes drogarte y tomar alcohol antes y después de la vacuna?» (VICE)

Artículos | 26 de julio de 2021

«Pedro Cahn: reflexiones pandémicas de un Jinete del Apocalipsis» (Hecho en Buenos Aires)

Artículos | 09 de junio de 2021

«Hablemos de anticonceptivos masculinos» (VICE)

Artículos | 08 de febrero de 2021

«Lo que necesitas saber sobre las vacunas contra el COVID-19 (y quizá te da vergüenza preguntar)» (VICE)

Artículos | 21 de enero de 2021

«Continuidad» (Centro Cultural Kirchner)

Artículos | 13 de diciembre de 2020

«Percepción» (Centro Cultural Kirchner)

Artículos | 30 de noviembre de 2020

1 2 … 5
Copyright © 2022 LA BARBIE CIENTIFICA.
Marinate by MetricThemes. Powered by WordPress.
  • Artículos
  • Newsletter
  • Radio
  • Posts
  • Entrevistas
  • Academia
  • Quién soy
  • Contacto

BUSCAR

ÚLTIMAS

  • »“Pubertad en marcha”: por qué este libro circula como una contraseña entre los adolescentes» (Infobae) 20 de junio de 2022
  • »Entre el retorno a los “rituales ancestrales” y nuevos estudios sobre el clítoris, la vulva se puso de moda» (elDiarioAR) 20 de junio de 2022
  • »Día Mundial de la Salud Menstrual: las leyes que supimos conseguir y las rotas cadenas que nos falta oír» (Cenital) 28 de mayo de 2022

NUBE DE ETIQUETAS

#MenstruAcción #NotiCiencia aborto alcohol alimentación animales anticonceptivos bacterias cambio climático cerebro ciencia científicas comida comunicación científica coronavirus cuerpo humano células dieta drogas educación embarazo emociones enfermedades entretenimiento estereotipos estudio evolución feminismo genes genética género heterosexuales hombres hormonas libro menstruación mujeres pandemia placer que la ciencia te acompañe reproducción salud sexo tecnología vacunas